El Mapa no es el Territorio.

Amigos después de muchos años de haber conocido miles de personas he comprendido y aceptado que cada uno tiene su verdad que puede ser real o no eso depende de lo que ha aprendido en el transcurso de sus vida cada uno tiene su mapa, aunque el mapa no es el territorio eso significa que no hay opiniones buenas o equivocadas, sino que todos en el fondo tenemos parte de razón. la frase el mapa no es tu territorio habla de la realidad y de la interpretación que cada uno de nosotros hacemos de esa realidad.
existe la realidad, el mundo como tal, con sus acontecimientos y hechos que suceden. Este sería el territorio. Ahora bien, cada uno de nosotros hacemos una interpretación de esa realidad según nuestro mapa mental.
Tu mapa mental, el mío y el de todos, se ha ido creando por la forma en la que has ido aprendiendo a procesar la información que percibes del mundo. a medida que ibas aprendiendo qué era una puerta quiénes eran papá y mamá, por qué es importante la familia y tantas otras cosas, ibas construyendo creencias acerca de toda esa información. No solo eso sino que a la vez que ibas construyendo ese mapa mental para poder ubicarte en el territorio, ibas asignando valores a las cosas dando significado a las experiencias que iban ocurriendo. todo eso conforma tu mapa mental del mundo, o sea, tu manera de percibir e interpretar las cosas que suceden. Tu cerebro necesita entender lo que ocurre.
La manía de querer llevar razón siempre.
El problema suele venir cuando hablas con otras personas sobre algo y resulta que para tu sorpresa, te dan una opinión sobre eso totalmente diferente a la tuya. ¿ Cómo puedes decirme que el equivocado soy yo ?.
Aveces incluso decimos eso de » dar el brazo a torcer «, cuando en realidad no se trata de torcer ningún brazo, sino de aceptar que cada uno ve, oye, siente, percibe y juzga la realidad desde un cristal distinto desde su propio mapa.

Deja un comentario